El ácido hialurónico se ha transformado en una de las técnicas más efectivas en contra del envejecimiento, logrando incrementar el volumen e hidratando la piel, permitiendo lucirla suave, tersa y brillante.
A pesar de todos esto beneficios que aporta a la piel el ácido hialurónico en algunas pieles muy rara vez genera efectos secundarios si es mal aplicado en este artículo conoceremos cuales son.
Efectos Secundarios del Ácido Hialurónico Mal Aplicado

Cuando piensas en realizarte algún tratamiento estético siempre piensas en las consecuencias que estos pueden traer a la piel. Los efectos secundarios del ácido hialurónico mal aplicado, son escasos, por esta razón al investigar acerca de ellos es difícil poder encontrar información, sin embargo, los efectos secundarios encontrados generalmente son pocos frecuentes y temporales.
Existen tres tipos de efectos los inmediatos, a corto plazo y a largo plazo.
1- Efectos Inmediatos
Los efectos más frecuentes que se pueden presentar por la aplicación del ácido hialurónico tenemos:
Enrojecimiento en el área donde fue aplicado el ácido hialurónico
Este enrojecimiento es generado por las micro heridas de las inyecciones, este efecto también puede ser ocasionado de acuerdo a las propiedades del producto que se esté utilizando. El tiempo que puede durar esta consecuencia puede ser en horas o dependiendo del tipo de piel puede llegar a ser de 2 a 3 días, en este caso se pueden utilizar cremas para calmar esta área.
Hematomas
Este efecto se genera por la rotura de los capilares durante se lleva a cabo la aplicación del ácido hialurónico, y esto se debe a la tensión del relleno que puede provocar sobre los vasos o por la derivación del vasodilatador de lidocaína que muchas veces se encuentra en muchos de los ácidos hialurónico, este tipo de consecuencia suele aparecer de inmediato o al pasar unos días y puede llegar a durar de 4 a 10 días. Se debe colocar compresas frías para ayudar a disminuir los hematomas.
Asimetrías
Este efecto suele ocurrir de acuerdo a la cantidad de ácido hialurónico usado, generando ciertas asimetrías muy poco visibles en los dos lados del rostro.
Reacciones de Hipersensibilidad
Cuando se aplica el ácido hialurónico pueden llegar a ocurrir reacciones de hipersensibilidad son pequeñas cuando se realizan en rellenos temporales con ácido hialurónico por ser productos bioabsorbibles y biocompatibles, sin embargo, muy rara vez pueden presentarse reacciones alérgicas generadas por alguna irritación en el área.
Necrosis Cutánea
La necrosis cutánea es una consecuencia que puede ser causada cuando se ha implantado el ácido hialurónico en determinadas arterias, este efecto se presenta principalmente en el área del entrecejo y en los surcos nasogenianos, originando en la piel una coloración violeta en el área que se ha realizado el procedimiento, esto a su vez puede producir dolor y ulceración cutánea.
Efecto Tyndall
En área de la estética este efecto se usa para referirse al tono azulado, que puede verse dentro de la piel, este es generado por la aplicación superficialmente del relleno de ácido, esta consecuencia es más frecuente en rellenos dérmicos articulado, pero en pocas ocasiones puede darse al aplicar el ácido hialurónico. Generalmente los pacientes que llegan a sufrir este tipo de efecto son aquellas que sufren de adelgazamiento de la piel, y ello va a depender de la edad que tenga la persona que vaya a efectuarse el procedimiento.
2- Efectos a corto plazo
Estos efectos suelen aparecer al paso de unos días ello es:
Nódulos palpables o visibles
Estos efectos suelen aparecer por la mala técnica de aplicación de la inyección al colocar el producto de relleno a nivel muy superficial. En algunos casos la piel puede tornarse azulada.
Para evitar que esto ocurra, es significativo conocer muy bien las características del producto que se está aplicando e inyectarlo en el plano adecuado, tomando en consideración la densidad, utilizar cantidades pequeñas y las más adecuadas. En este caso el procedimiento se debe realizar haciendo un masaje firme y en ocasiones será necesario efectuar una infiltración de corticoide intralesional o de hialuronidasa al usar el ácido hialurónico.
Mira también:
Activación del virus herpes simples
Uno de los efectos que puede causar la mala aplicación de ácido hialurónico es el herpes simple, cuando es en el área de los labios los pacientes pueden presentar esta patología y en este caso se debe realizar la profilaxis anti-herpética.
3- Efectos a largo plazo
Estos efectos suelen aparecer en un plazo largo de tiempo:
Granulomas
Este efecto se produce principalmente por el uso de rellenos permanentes, y que son raros e ocurrir con el ácido hialurónico. Se basa en la inflamación crónica debido a la implantación del relleno y este se presenta en forma de nódulos en cada uno de los puntos de inyección. Este efecto puede aparecer pasado unos meses después del tratamiento o prolongarse durante un año.
Para contrarrestar este efecto se utilizan inyecciones intralesional como: hialuronidasas, interferón y corticoides en casos más graves se requiere la extirpación quirúrgica
Migración del producto
Esto ocurre generalmente con el paso del tiempo cuando el producto migra a otras áreas del rostro, es producido por inyectar en grandes cantidades de productos de gran peso molecular en capas muy delgadas y superficiales de la piel.
Prevalecen otros diferentes efectos secundarios
por la mala aplicación de ácido hialurónico, pero son pocos usualmente, estos vienen dado por problemas respiratorios, parálisis faciales, enfermedades del colágeno celulitis, así como también cicatrices en el área donde fue realizada la inyección.
¿El ácido hialurónico es Seguro?
Esta es la preocupación de mucha de las personas que desean aplicar ácido hialurónico, aunque es un producto re-absorbible por la piel y está presente en el organismo siempre surge esta clase de duda. Entonces podemos decir que si el ácido hialurónico son sustancias muy seguras para ser tomada vía oral, cuando es aplicada en la piel como las cremas y también cuando es implantada a través de inyecciones en cualquier parte del cuerpo.
Se debe tomar en consideración en personas alérgicas esta sustancia puede causar algunos efectos, enrojecimiento, dolor cuan es inyectada en la articulación, puede aumentar la presión ocular cuando llega a ser inyectada en el ojo, pero también es importante saber que esto se soluciona un tiempo de 48 a 72 horas, luego desaparece cualquiera de estas consecuencias.
¿Cómo evitar los efectos secundarios del ácido hialurónico?

Lo principalmente ideal para evitar tener efectos secundarios con el ácido hialurónico por muy pequeña que sea la dosis, es importante efectuarse la prueba de alergias, y de esta manera sabremos si es viable la aplicación de este producto.
No es aconsejable que aquellos pacientes que tengan alguna infección en el área a tratar utilicen el ácido hialurónico.
No es recomendable tampoco la aplicación del ácido hialurónico en mujeres en proceso de embarazo o se encuentren en periodo de lactancia.
Finalmente, el ácido hialurónico, es un excelente instrumento de biotecnología y medicinas, en los procesos de reparación celular, está presente en el cuerpo humano, es utilizado como medicina extrayéndolo de los panales de gallo y a su vez también es producido en laboratorios por bacterias.
El ácido hialurónico contiene favorablemente un gran volumen de hidratación, este está asociado a las moléculas de agua, por ello es un buen producto para ser utilizado en el rejuvenecimiento, si pueden llegar a producirse algunos efectos secundarios, pero no de gravedad ya que desaparecen con el pasar d as horas, y mucho de estos efectos pueden evitarse a usar la técnica y la aplicación correcta de esta sustancia.
Mira también:
Otro temas de Interés: